Translate

martes, 13 de mayo de 2014

TEMA 8.2 Tres ofertas de formación de postgrado en Enfermería

8.2 Imagina que ya eres enfermero. Trata de seguir formándote como enfermero en la red. Busca tres ofertas de formación de postgrado, no sólo en España sino en otros países. Puedes solicitar información por medio del correo electrónico. Selecciona tres ofertas de formación que te resulten interesantes. Detecta en cada una de ellas:

· Nombre de la Institución y tipo: pública o privada.

· Requisitos formativos previos que se te piden.

· Acreditación de la actividad.

· Modalidad formativa, métodos formativos, plazos, precios, etc.



CURSO DE EXPERTO EN ENFERMERÍA EN LAS ÁREAS DE QUIRÓFANO Y REANIMACIÓN

http://madrid.universidadeuropea.es/estudios-universitarios/curso-de-experto-en-enfermeria-en-las-areas-de-quirofano-y-reanimación


  • Nombre de la Institución: Escuela de Postgrado de la Universidad Europea
  • Tipo: Privada
  • Requisitos formativos previos: Profesionales de enfermería interesados en las áreas de Quirófano y Reanimación.
  • Modalidad formativa: Presencial, compatible con la actividad profesional.
  • Duración: de 260 horas, de diciembre de 2014 a julio de 2015.
  •                     Parte teórica: de diciembre 2014 a abril de 2015.
                        Parte práctica: de abril a julio de 2015.




  • Horario: Lunes y martes, de 16.00 a 21.00 h.




  • Prácticas: Las prácticas se realizarán en diferentes hospitales que tienen establecidos convenios con la universidad, según disponibilidad de centros concertados y estudiantes.




  • Instalaciones: Aulas teóricas y aula-teórico práctica.




  • CAMPUS: Villaviciosa de Odón (Madrid), y las prácticas se desarrollarán en diferentes hospitales, según disponibilidad de centros concertados y estudiantes.

    PLAN DE ESTUDIO:

    Módulo I• La enfermería quirúrgica: fundamentos

    • Importancia de la enfermería en el área quirúrgica. Perfil del enfermero/a de quirófano

    • Estructura física y organización del área quirúrgica

    • Vigilancia y prevención del control de la infección quirúrgica: desinfección y esterilización

    • Principales técnicas de anestesia

    • Actualización en la enfermería quirúrgica

    • Avances en el área quirúrgica

    • Cirugía mayor ambulatoria

    Módulo II
    • Cirugía cardiovascular. Funciones del enfermero/a

    • Técnicas de neurocirugía, traumatología, cirugía de tórax y cirugía de digestivo

    • Valoración y cuidados en el postoperatorio inmediato de la cirugía (URPA). Control hemodinámico y posibles complicaciones

    • Donación y trasplante de órganos

    Módulo III

    • Aspectos legales y éticos de la enfermería quirúrgica

    PROCESO DE ADMISIÓN:

    Se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes.
     




  • DOCTORADO EN ENFERMERÍA
     
    http://www.enfermeria.unal.edu.co/docs/doctorado.htm

    Nombre de la Institución: Universidad Nacional de Colombia

    Tipo: pública

    Requisitos formativos previos: el egresado del programa de Doctorado en Enfermería estará en capacidad de dar cuidado de enfermería de calidad. Profesionales que conduzcan investigaciones en enfermería para generar conocimiento con rigor y creatividad, que desarrollen investigación autónoma, que difundan y socialicen el conocimiento generado y relevante para Enfermería. Promueven la utilización de los productos científicos en los diferentes campos para el desarrollo, cambio social y la situación de salud. Participen en las actividades de la comunidad académica-científica de Enfermería nacional e internacional.
    Requisitos de admisión
    • Título Universitario (cualquier profesional interesado en investigar en el área de Enfermería).
    •  Hoja de vida académica y profesional con soportes
    •  Promedio de notas de pregrado igual o superior a 3,5
    • Tarjeta Profesional o constancia de trámite de la misma
    • Fotocopia de la cedula de ciudadanía o pasaporte.
    Créditos: 150 crédito
    Plan de estudios y acrditación:
    Modalidad: presencial
    Duración: 6 semestres académicos (3 años)
    Admisión: anual
    Costo: 240 puntos por semestre
     MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA


    Nombre de institución: Universidad Pública de Navarra

    Tipo: público

    Requisitos formativos previos:

    posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster. Aunque cualquier titulado universitario interesado en la formación que otorga el Máster puede solicitar la admisión, el perfil preferente es el de Diplomado o Graduado en Enfermería.

    Créditos: 60

    Duración: 2 semestres (1 año)

    Plazas: 20 (2 reservadas a extranjeros)

    Modalidad: Presencial

    Lugar de impartición: Pamplona

    Plan de estudio:

    Está conformado por 10 asignaturas obligatorias y un Trabajo Fin de Máster (TFM) cuyo requisito para su presentación es tener superadas todas las asignaturas.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario