( foto capturada desde http://www.aecs.es/revista.html )
- Revista Española de Comunicación en Salud (RECS): Es una revista gratuita para todo los profesionales sanitarios, tiene muchos estudios, anàlisis, consejos y noticias relacionado con la salud y enfermedad.
- Tal como dice en el comentario de la pàgina http://ebevidencia.com/fuentes-de-informacion-bibliografica-en-enfermeria , es una revista que :Se dirige a la comunidad científica del sector de la Comunicación y Salud, y a aquellos que hacen uso de comunicación en salud para la toma de decisiones en materia de política sanitaria.
( foto capturada desde http://www.nureinvestigacion.es/home_nure.cfm?CFID=7113442&CFTOKEN=67470549)
- NURE es una Revista científica de FUDEN online y gratuita, contiene toda la producción científica enfermera, artículos de la elaboración de protocolos y guías clínicas, proyectos de investigación, tesis sobre la enfermedades, cuidado enfermero etc.
( foto capturada desde http://www.enfermeriadeltrabajo.com/index.php/revista-et )
- Enfermería del Trabajo: Revista de la AET (Asociación de Enfermería del Trabajo), es una revista española gratuita,nos ofrece conocimientos sobre la historia de enfermería, el metodología de la investigación, nuevos normativos, estudio y análisis relacionado con el trabajo de la enfermería. Nos permite conocer más profundamente nuestra futura profesión.
( foto capturada desdehttp://revistas.um.es/eglobal )
- Enfermería Global: Revista de investigación en Enfermería de la Universidad de Murcia, es totalmente gratuita, y nos enseña conocimientos sobre las actitudes que deben tener los cuidadores, los nuevos tratamientos de las enfermedades, avances e investigaciones de recién descubierto.
( foto capturada desde http://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/ )
- ALADEFE: Es una revista de la asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería, que ha publicado varios artículos sobre el estilo de vida saludable, experiencias de personales de enfermería, seguridad del paciente y la forma de cuidar el paciente, es bastante útil.





No hay comentarios:
Publicar un comentario